dimecres, 2 d’abril del 2025

LA NEUROCIENCIA GENERA UNA GRAN OPORTUNIDAD AL NEUROMARKETING

  

 

  

LEED EL SIGUIENTE POST CON MUCHO DETALLE Y CUIDADO  LOS ALUMNOS DEL CFGS DE MARKETING Y PUBLICIDAD 2 Y HAY QUE RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ABAJO PARA EL CRÉDITO DE NEUROMARKETING Y MARKETING SENSORIAL




Me encuentro preparando este post para mis alumnos de Marketing y me doy cuenta del valor añadido que tienen las clases de Neuromarketing que hemos empezado justo antes de las vacaciones de Semana Santa. 

Espero que ellos se den cuenta de ello y que para mi son algo muy especial. Mi entrega en todo este contenido que nos viene durante estas semanas representa un gran esfuerzo y satisfacción por estar al día y conseguiré demostrar que nuestro cerebro agradece profundamente las emociones.
 
Nuestro cerebro se debate constantemente entre razones y/o emociones. El cerebro piensa, siente y actúa. Y nuestros sentidos reciben estímulos en cualquier momento que son procesados por el cerebro antes de tomar decisiones....



El cerebro se debate entre razones y emociones
En estos días nos toca hablar del Neuromarketing y como las marcas están contando con esta disciplina para acercarse al consumidor. Y es que nuestras decisiones de compra y consumo se confrontan entre razones y/o emociones.

Gracias a las técnicas de la neurociencia que detallaré a continuación podemos con el  Neuromarketing comprender mejor cómo actúan nuestros 3 cerebros (reptiliano, neocortex y límbico ) en nuestras decisiones. 

Y es que todo el centro del placer, el deseo y las emociones se centran en nuestro cerebro límbico pero también debemos conocer su relación con los otros dos cerebros.

El Neuromarketing se puede aprovechar de las técnicas de la neurociencia para leer e interpretar nuestra actividad en nuestros cerebros. Gracias a los estímulos de productos, envases, sonidos, spots, películas, logotipos, personajes conocidos, etc... y aplicando el Neuromarketing con sus técnicas de la neurociencia podemos apreciar resultados más que sorprendentes.

Las técnicas científicas de las que se vale el Neuromarketing para realizar mediciones son:


El ojo percibe estímulos que son procesados por el cerebro
1ª) Eye tracking (seguimiento ocular)

Técnica basada en el seguimiento ocular a través de rayos infrarrojos. Permite conocer hacia donde dirige la mirada la persona y los recorridos visuales que se realizan de manera inconsciente.
Se crean unos mapas que señalan las zonas de la imagen en los que la vista se detiene más tiempo. y que tiene como protagonista el ojo.

Se aplica para analizar cómo el consumidor responde ante los diferentes productos colocados en los lineales de los supermercados. O también por ejemplo para dónde mira el ojo en un spot, película, imagen estática, etc... 

Os presento algunos ejemplos:





Con estas gafas carísimas y con la tecnología adecuada podemos entrar en un comercio y leer datos e interpretarlos de donde nuestros ojos dirigen nuestra atención.





Las marcas pueden comprender mejor nuestras decisiones de compra gracias a esta tecnología.



Cómo influye el rostro de un bebé


El experto en usabilidad James Breeze realizó un estudio de Neuromarketing para demostrar el efecto positivo que tiene el uso de rostros de personas en anuncios publicitarios.

Según Breeze, las caras son capaces de captar la atención de los usuarios, guiando así su recorrido visual por una página web o anuncio impreso. Para demostrarlo, dirigió una investigación con 106 participantes utilizando la técnica de eye-tracking para analizar un anuncio de pañales para bebés.


Este estudio de comportamiento visual fue capaz de captar a qué puntos de la imagen miraban cada uno de los participantes. Las líneas muestran el recorrido que realizaron con la mirada y los puntos, enumerados de 1 a 9, los lugares donde procesaron información.
En primer lugar, vemos cómo este participante centró su atención en el texto para dirigirse rápidamente a la cara del bebé. En esta parte permanece varias veces hasta que por último sus ojos van directamente al titular.


Sin embargo, también se analizó otra imagen para saber cuál es la que mejores resultados obtenía. En esta ocasión, el mismo bebé mira directamente al contenido principal y es este el que atrae la atención del participante. A diferencia de la primera imagen, el participante no detiene tanto su mirada en el pequeño pero sí lo hace en el texto.

Además de estudiar el recorrido visual, James Breeze quiso comprobar cómo funcionaban ambos anuncios con mapas de calor. Para ello, ambas instantáneas se mostraron a los 106 participantes durante 5 segundos en una secuencia aleatoria.

Mientras que en la primera imagen la mayor parte de los participantes se centran en el rostro del bebé, en la segunda vemos cómo gana protagonismo el contenido. El número de personas que se fijan en el titular, el cuerpo del texto y en la marca es mayor en este segundo caso y, por lo tanto, más beneficioso para la marca.


La marca Volkswagen realizó para uno de sus productos estrella, el Golf GTI un experimento de Neuromarketing.




Mediante la técnica del Eye-Tracking los participantes debían observar las imágenes presentadas del Golf GTI y luego verbalizar qué aspectos espontáneos sugería las imágenes del producto presentado.

Y es que las marcas se están dando cuenta que sus tácticas para conseguir sus estrategias cada vez deben ir más ligadas a las emociones de nuestro cerebro.




Electroencefalogramas para conocer la actividad cerebral
2ª) Electroencefalografía 

Se trata de una técnica muy popular por su flexibilidad y coste bajo. Consiste en aplicar electroencefalogramas mediante electrodos sobre el cuero cabelludo de los  participantes que medirán corrientes eléctricas en tiempo real para averiguar dónde se está produciendo mayor actividad. 

Las aplicaciones de esta técnica nos lleva a cuestiones del Neuromarketing sobre valoraciones de marcas, spots y mensajes publicitarios, etc...

Os pongo algunos ejemplos:

Porsche: ¿Qué sientes al manejar uno?



La marca de autos deportivos quiere comparar, mediante la técnica del electroencelograma, la reacción del cerebro al volar un jet de combate y un Porsche con G Force. Como muestra este video, los niveles de dopamina que libera el cerebro en ambas experiencias es bastante similar.
La dopamina es una molécula que produce nuestro cuerpo de forma natural. Se localiza en el Sistema Nervioso Autónomo (SNA). Se trata de un mensajero químico, es decir, un neurotransmisor. Los neurotransmisores son los encargados de propagar las señales nerviosas entre las neuronas, conectadas entre sí
.La dopamina es un elemento esencial para el recuerdo de la informaciónAquello que nos emociona permanece más tiempo en nuestra memoria

Los sistemas cerebrales de recompensa se ven activados ante la presencia de dopamina y responden ante estímulos con carga emocional (ya sea positiva o negativa, es decir, lograr algo bueno o evitar algo malo). Una de las estructuras más potentes en este ámbito es el núcleo accumbens, considerado el principal centro del placer en el cerebro

Volvo: Neuromarketing desde el diseño



A través de miles de estudios con una electroencefalografía (EEG), Volvo logró identificar dos aspectos que definieron el diseño de su nueva línea de vehículos:
1. Las formas curvas seducen al cerebro.
2. El estímulo que dispara las reacciones en el cerebro es la imagen de un niño llorando.
En base a estos dos elementos, Volvo diseñó una línea reciente

El Neuromarketing coge la resonancia magnética funcional
3ª) Resonancia magnética funcional

En comparación con otras técnicas, ésta  permite llegar a los rincones más escondidos del cerebro, registrando imágenes concretas de dónde se está produciendo la actividad cerebral aunque con mayor retardo que la electroencefalografía.

Las resonancias magnéticas se pueden utilizar para los mensajes publicitarios, uso de imágenes de logotipos, personajes conocidos, etc...

Os muestro el siguiente ejemplo:


DAIMLER BENZ INTELIGENTE





Daimler utilizó investigación mediante resonancia magnética funcional para obtener información que pudiera utilizarse en una campaña que utilizaba los faros de coches para sugerir caras humanas, lo que al parecer activaba los centros de recompensa del cerebro de los participantes.


4ª) Magnetoencefalografía



     Ejemplo de Magnetoencefalografía


Es la técnica que mide los campos magnéticos que produce la actividad neuronal en el cerebro ante estímulos concretos. La señal es de mayor calidad que en el caso de la resonancia y de la electroencefalografía. Su coste es más elevado.

Os dejo este pequeño vídeo que habla de esta técnica en comparación con otras



5º) Respuesta galvánica de la piel



Ejemplo de respuesta galvánica de la piel
El miedo, la ira o los sentimiento sexuales generan cambios en la resistencia eléctrica de la piel. Los cambios en la resistencia galvánica de la piel dependen de ciertos tipos de glándulas sudoríparas que son abundantes en las manos y los dedos. Este fenómeno se conoce como respuesta galvánica (GSR) o conductancia de la piel (SRC) y es la base de la tecnología del polígrafo, también conocido como detector de mentiras.
Las técnicas de medición de la respuesta galvánica también se utilizan en neuromarketing como otro indicador más del estado del sujeto mientras es sometido a estímulos (normalmente publicitarios). Puesto que el incremento de conductividad de la piel representa una activación del sistema de “pelea o huye” del organismo, la conductancia de la piel es una excelente medida de activación/estimulación, pero no nos ofrece información sobre la dirección o valencia de la emoción (si es positiva o negativa). Por lo tanto, normalmente se puede utilizar la respuesta galvánica para saber que existe una activación emocional pero son necesarias otras técnicas para determinar si se trata de deseo, miedo, ira…
Las aplicaciones principales de esta técnica son las publicitarias. Pero también hay otras como, por ejemplo, medir las reacciones de capítulos finales de series y programas para conocer su aceptación. Y de, igual modo, las reacciones de los participantes cuando están viendo debates políticos o intervenciones de líderes empresariales, emociones en la música, etc... 
En el siguiente ejemplo se hace un experimento para encontrar una canción a partir de respuestas galvánicas en la piel de las personas que van apareciendo en el estudio. El resultado es  ' The sound of emotions Audi '  y es espectacular  para generar muchas emociones. Que entre el vídeo siguiente ya mismo para verlo:




6ª) Electromiografía

     Ejemplo de Electromiografía
Es la técnica que mediante unos 
pequeños electrodos dispuestos en los músculos faciales permite averiguar el movimiento de los mismos y su relación con estados emocionales.
Permite medir básicamente la atracción o rechazo hacia lo que ve como, por ejemplo, un anuncio, una película, una imagen fija o un texto, etc…



Es la técnica que mediante unos pequeños electrodos dispuestos en los músculos faciales permite averiguar el movimiento de los mismos y su relación con estados emocionales.

Permite medir básicamente la atracción o rechazo hacia lo que ve como, por ejemplo, un anuncio, una película, una imagen fija o un texto, etc…




Electrocardiogrmas para conocer emociones
7ª) Electrocardigramas


Es la técnica que mediante las palpitaciones del corazón y el ritmo cardíaco se recoge información sobre la atención que el individuo genera hacia un estímulo y sus emociones de interés o rechazo (Ejemplo cuando se enseñan marcas, personas conocidas o no, etc…).



8ª) Otras.....



David Pasarín





PREGUNTAS

Después de haber leído atentamente el contenido anterior sobre las técnicas científicas que utiliza el Neuromarketing se debe ver el siguiente enlace del vídeo o buscar en youtube RTVE LA NOCHE TEMATICA SEDUCIR AL CONSUMIDOR NEUROMARKETING  y responder a las siguientes preguntas:

https://www.youtube.com/watch?v=roFbTQyuHDE




1º)  Mirando el vídeo enumera y en qué consisten todas las técnicas de Neuromarking que aparecen en el post                                                                                                             3 P


2ª) Mirando el vídeo enumera 4 ventajas que presenta el Neuromarketing si lo confrontamos con las técnicas tradicionales ( encuestas, Focus Group...)                                           4 P


3ª) Haz una valoración del vídeo y del Neuromarketing ( Mínimo 100 palabras )      3 P

POR FIN YA HA EMPEZADO LA ACCIÓN EN EL XI CERTAMEN DE CREATIVIDAD AL CORTO 2025 EN LA FP DE LA ESCOLA PIA MATARÓ

  

Mi cerebro está a punto de estallar porque llega una de las actividades que más me molan y activa mis pensamientos infinitos. Y es que con la pasión que me despierta vale mucho la pena la espera en mis clases de Formación Profesional en la Escola Pia Mataró.


Cartel publicitario del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025

Será el XI Certamen de Creatividad al Corto 2025. Parece increíble y con esta Edición ya hemos pasado la decena. Precisamente, el décimo aniversario que celebramos el curso pasado fue todo un espectáculo para los sentidos de los asistentes. 

El Certamen forma parte de la historia viva de la FP de nuestra escuela. Continuamos manteniendo la esencia del Concurso y tanto los alumnos como los profesores que participamos nos sentimos super orgullosos de esta cita en el calendario.

En este XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 participan los alumnos de segundo curso de Administración y Finanzas y los de Marketing y Publicidad. Y el Jurado estará formado por profesores de estos módulos.

Esta Edición empezó hace algunas semanas en el aula 010 junto con Jordi y Laia leyendo  las bases del Certamen..........y lo podemos en las fotos de abajo.........


A punto de presentar las bases del XI Certamen de Creatividad al Corto 2925

Hemos tenido por delante unas semanas con motivaciones diferentes y abiertos a grandes bombazos y sorpresas para que los grupos participantes idearan sus Cortos.

Hace unas semanas de las fotos de arriba en la que presentamos las bases del Certamen a los alumnos participantes. Hoy es el gran día para que los protagonistas en esta Edición presenten al Jurado sus propuestas para el XI Certamen de Creatividad al Corto 2025. 

Ya he llegado al aula 010 de nuestra escuela y empiezan a llegar los alumnos.......y en pocos minutos tenemos un gran ambiente.....

Participantes en el XI Certamen Creatividad al Corto 2025


Todo ya está preparado para que los alumnos de Finanzas y Marketing vayan saliendo con sus 14 Cortos presentados a concurso en el XI Certamen de Creatividad al Corto 2025.

Como siempre ha ocurrido en cada Edición, la expectación y el ambiente es extraordinario para compartir y disfrutar de momentos muy especiales.....

Cada propuesta tendrá sus minutos de posicionamiento para dar visibilidad a su Corto delante del Jurado. En las bases del  XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 se deja muy clarito que el leitmotiv del Concurso es la Originalidad y Creatividad.  

El Jurado valorará diferentes aspectos pero el número uno es que los Cortos presentados tengan originalidad y creatividad por encima de otros requisitos que también serán validados.

Tanto los alumnos participantes como el Jurado de profesores podremos compartir y disfrutar con los 14 Cortos presentados en esta Edición.


Jurado del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025

Ha llegado la hora de conocer las piezas de esta Edición. Cada grupo va saliendo por orden de sorteo a presentar su Corto. Empieza la acción.....y os presento a todos los participantes que dejarán su huella en el XI Certamen de Creatividad al Corto 2025.......


Cartel publicitario del XI Certamen Creatividad del Corto 2025

Grupo 1  Atrapado en el sueño


Álex, Guillem y Bernat


 

Grupo 2    
SWAT   


Aleix, Martí y Joel




Grupo 3    Project Covid


Sara, Maitane y Vera




Grupo 4     " Snuff"  


Andreu, Xavi, Oriol y Pere




Grupo 5  Ruido interno 

Lidia, Claudia, Marina, Vera y Kamila


 
Grupo 6   El reflex del somriure 


Sergi, Christian, Sergi y Jordi




Grupo 7  Apaga el móvil y disfruta  


Ramón, Oleguer y ausente Marc




Grupo 8   Salud mental 


Eric, Marc y Max


 
Grupo 9     Confesiones artificiales


Felipe, Alba, Aniol y Adrià




Grupo 10   Más allá del promedio 


Maria, Celia y ausente Nerea



Grupo 11    Perspectivas  


Shao, Maxine, Yuri y Rocio




Grupo 12  Desconectar para conectar 


Minerva, Amanda, Edgar y Diany




Grupo 13 





Grupo 14  Pasa tiempo con ellos


Gonzalo



Se han presentado 14 historias que se lleva el Jurado con su significado:


Jurado del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025


El Jurado ha identificado con los Cortos presentados:

* Cada grupo ha elegido su story telling y todos los Cortos tienen grandes historias
* Los grupos han tenido muy presente el ' quore ' del concurso: originalidad y creatividad
* Cada grupo ha elegido sus mejores imágenes, planos y jingles adecuadas
* Los alumnos han sido testimoniales en los Cortos con actuaciones muy destacadas
* Hay grupos que han empleado diferentes localizaciones para sus Cortos
* Los grupos han utilizado diferentes recursos creativos: intriga, suspense, humor, escenas cotidianas, etc...
* Cada grupo ha producido y editado su Corto de manera adecuada


Alumnos de Finanzas y Markeitng compartiendo y disfrutando en el XI Certamen ce Creatividad al Corto 2025


Todos los grupos han podido presentar y explicar sus historias. El Jurado ha tomado nota y también de las marcas personales de cada grupo. En nombre del Jurado puedo decir que la acción ya ha empezado en el XI Certamen de Creatividad al Corto 2025.......

Ahora le toca el trabajo al Jurado para decidir los 4 ganadores de este año que se llevarán la gloria. Seguramente que se lo merecerán más grupos pero es lo que tienen los Concursos..... 

El Jurado agradece a todos los grupos de Finanzas y Marketing su esfuerzo y candidatura al  XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 que tiene una gran tradición en al FP de la Escola Pia Mataró. El curso pasado cumplimos el 10º aniversario y este año comenzamos una nueva década continuando con ilusiones como si fuese la primera Edición.







Jurado del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025



Queda lo mejor por compartir y disfrutar. Será brutal para nuestros sentidos volver a encontrarnos en la entrega de premios. Mis pensamientos infinitos me dicen que os avance algunas pistas para emocionarnos.......y buscar ilusiones que llegarán muy pronto......

Los bombazos llegarán pero antes:


El fallo de los premios del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 será la tarde del 10 de abril a las 16'30 horas............

El escenario estará a la altura de este Certamen porque nos iremos a la Sala de Actos de nuestra escuela en la plaza Santa Anna y se convertirá en el teatro de los sueños...........

Juntos brillaremos mejor porque uniremos historia viva de la FP de la Escola Pia Mataró con la presencia, entre otros, de ex-alumnos, ex-profesores, alumnos participantes de esta edición, otros alumnos y Jurado.

Los ganadores del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 se llevarán nuestro reconocimiento y la gloria para la historia de FP de nuestra escuela.

La tarde será muy emocionante.......


Mis pensamientos infinitos me dicen que hasta aquí puedo llegar. Falta lo mejor que llegará con la tarde del Marketing de los sentidos en la Clausura de esta Edición.........
 
Los 14 grupos participantes al XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 tendrán algo más de una semana de intriga y suspense para conocer los ganadores de esta Edición. Y ello le da mayor encanto al evento generando intriga y expectación......





Gran equipo de personas junto a Lourdes


Ha sido un gran lujo contar con la presencia de Lourdes Montoro en el Jurado. Después que no has podido incorporarte al curso hasta hoy vuelves a tu escuela de siempre de la Escola Pia Mataró.......bienvenida Lourdes......

Agradecer a todas las personas que formamos parte de la FP y hemos puesto nuestro granito para que el XI Certamen de Creatividad al Corto 2025 siga adelante con una nueva Edición y siempre superándonos con grandes emociones para nuestros sentidos........


Cartel publicitario del XI Certamen de Creatividad al Corto 2025


Guau.....y después de las presentaciones ha venido un descanso para luego volver a las clases.....y los alumnos de Marketing ya me estaban esperando con actitud y profesionalidad......


Alumnos de Mk después de las presentaciones de los Cortos y a punto de volver a las clases




Juntos brillamos mejor



Jordi Esteve
Roger Agudo
Laia Vilà
Lourdes Montoro
Roser García
Nuria Ruiz
Jordi Jordano
David Pasarín